
ElCanillita.info
Argentina,21/05/2025
En la República Digital de Milei, donde todo se tokeniza y hasta el café puede venir con QR, una comisión investigadora no logra arrancar por falta de “consenso”, y la Unidad de Investigación oficial se disuelve por decreto, como si el problema nunca hubiese existido. Así estamos.
Mientras el escándalo por la criptomoneda $LIBRA amenaza con oxidar la armadura discursiva del presidente Javier Milei —ese libertario de verbo furioso y billetera filosófica—, el gobierno decidió aplicar su vieja receta: disolver lo que incomoda. Ayer, sin demasiada ceremonia, liquidó la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), creada para esclarecer la presunta estafa detrás de la moneda en cuestión.
La decisión suena como mínimo curiosa: ¿cómo se explica que un Ejecutivo que se declara enemigo de “la casta” borre con el codo lo que escribió con la mano? Fácil: si la comisión puede llegar a tocar fibras sensibles (o cuentas sensibles), mejor cerrarla antes de que prenda.
Del otro lado, la oposición más dura intenta reactivar la comisión parlamentaria para investigar el caso. ¿El problema? Hace un mes que no logran elegir al presidente. Una traba administrativa que parece escrita por Kafka pero actuada por Guillermo Francella en modo “esperando al jefe”.
Hoy prometen “destrabar” el asunto con una votación en el recinto. Aunque a esta altura, no sabemos si la intención es investigar o simplemente no quedar afuera del show mediático.
La novela de la cripto-$LIBRA nos deja una enseñanza clara:
cuando el poder se siente observado, baja las persianas.
Y cuando la oposición se siente útil, tropieza con sus propios cargos.
La transparencia, por ahora, sigue esperando su turno… en la fila de los trámites que nunca avanzan.
©2025 “Dolores de La Press”. Todos los derechos reservados.
Copyright © 2025 ElCanillita.info / SalaStampa.eu, servicio mundial de prensa.
Guzzo Photos & Graphic Publications – Registro Editori e Stampatori n. 1441 Torino, Italia