
Los aranceles introducidos por el presidente estadounidense Donald Trump no han incluido a Rusia, ya que las sanciones estadounidenses “impiden cualquier comercio significativo”. Sin embargo, Estados Unidos sigue comerciando con Rusia más que con países como Mauricio o Brunei, que fueron añadidos a la lista.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo a Axios, agencia de noticias de Virginia EEUU, que Rusia no había sido incluida en las listas arancelarias porque las sanciones estadounidenses ya “impiden cualquier comercio significativo”.
Incluso se agregaron a la lista arancelaria territorios insulares remotos como Tokelau (población 1.500 habitantes) en el Pacífico Sur y Svalbard (población 2.500 habitantes) en el Ártico, pertenecientes a Nueva Zelanda y Noruega, respectivamente.
Leavitt señaló que Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte tampoco habían sido incluidas, porque los aranceles y sanciones existentes ya son demasiado altos.
Entre los territorios sujetos a los aranceles de Trump se encuentran la Isla Heard e Islas McDonald, que, según Wikipedia, están deshabitadas pero albergan grandes poblaciones de pingüinos.
Según la Cámara de Comercio de Estados Unidos, el volumen total del comercio de bienes entre Estados Unidos y Rusia en 2024 fue de aproximadamente 3.500 millones de dólares. Las exportaciones estadounidenses de bienes a Rusia en 2024 ascendieron a 526,1 millones de dólares, un 12,3% (73,5 millones de dólares) menos que en 2023.
Las importaciones de bienes de Rusia a Estados Unidos en 2024 alcanzaron los 3.000 millones de dólares, una disminución del 34,2% (1.600 millones de dólares) en comparación con 2023. El déficit comercial de Estados Unidos con Rusia en materia de bienes ascendió a 2.500 millones de dólares en 2024, un 37,5% (1.500 millones de dólares) menos que en 2023.
Antecedentes:
En la tarde del 2 de abril, se supo que Trump estaba introduciendo “aranceles recíprocos” contra todos los países del mundo.
El 2 de abril, Estados Unidos amplió las sanciones contra empresas rusas.
Trump confirmó que su administración introduciría aranceles del 25% sobre las importaciones de automóviles a partir del 3 de abril.
El 3 de abril, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, advirtió a los socios comerciales estadounidenses que no tomaran represalias contra los nuevos aranceles de Trump.
Copyright © 2025 ElCanillita.info / SalaStampa.Eu, world press service
Guzzo Photos & Graphic Publications – Registro Editori e Stampatori n. 1441 Torino, Italia