Press "Enter" to skip to content

🗞️⚖️ 🏛️ Errare humanum est, perseverare autem diabolicum

Argentina

El presidente Javier Milei anunció que en marzo viajará a Nueva York para presenciar la “Argentina Week”, un festival diplomático-empresarial que, según él, será la vidriera definitiva de la “nueva Argentina: abierta, próspera y libre”. Cada mandatario tiene su templo: algunos el Congreso, otros el territorio. Milei, en cambio, eligió Manhattan como altar para predicar la salvación económica.

En su mensaje, celebró la iniciativa con entusiasmo: “una oportunidad única para mostrar al mundo las enormes oportunidades de la transformación argentina”. El tono no sorprendió; la repetición, sí. Las “oportunidades únicas” ya parecen una franquicia semanal del Gobierno, con delivery de superlativos y suscripción anual al optimismo.

El embajador en Estados Unidos, Alejandro Oxenford, se sumó a la liturgia con voz de maestro de ceremonias. Dijo que será un encuentro “de altísimo nivel”, con bancos y fondos de inversión globales. Lo curioso —y políticamente letal— es que entre esos nombres rutilantes figuran JP Morgan y Bank of America: exactamente los mismos gigantes financieros que, hace horas, decidieron archivar el megapréstamo de 20.000 millones de dólares que Milei anunció a los gritos… por falta de garantías del gobierno de Trump. Un déjà vu financiero tan perfecto que quitan ganas de aplaudir al guionista.

Con este telón de fondo, que figuras como Morgan o BoA “participen” de la Argentina Week tiene el mismo valor que un saludo cordial en un velorio: cortesía internacional, nada más. Los bancos no prestaron cuando Milei necesitaba el oxígeno; difícilmente se enamoren en marzo porque el evento tenga canapés libres.

Oxenford, imperturbable, aseguró que el vínculo bilateral vive un “momento histórico y sin precedentes”. Puede ser. No todos los días Estados Unidos te felicita mientras sus propios bancos te niegan el financiamiento que pedís en su nombre. Una armonía diplomática digna de stand-up.

El remate del embajador fue poético: “Manhattan se vestirá de celeste y blanco”. Si así fuera, será la primera vez que la Gran Manzana combine la bandera argentina con la volatilidad criolla sin que nadie pregunte si se trata de una performance artística.

Mientras tanto, en Buenos Aires, la economía sigue esperando que las luces de Broadway se reflejen en los bolsillos locales. Y aunque Milei promete comunicar “con claridad y convicción” el nuevo capítulo nacional, lo cierto es que la Argentina lleva décadas escribiendo prólogos brillantes para libros que nunca terminan de publicarse.

La Argentina Week será, sin duda, un evento vistoso. Pero conviene no olvidar el proverbio latino que abre esta nota: errar es humano; repetir el error, ya es otro tipo de liturgia. Sobre todo cuando el error viaja en Business Class y promete volver con souvenirs.

✍️ ©2025 El zapatero de la realidad – All rights reserved

©️2025 Guzzo Photos & Graphic Publications – All Rights Reserved – Copyright ©️ 2025 SalaStampa.eu, world press service – Guzzo Photos & Graphic Publications – Registro Editori e Stampatori n. 1441 Turin, Italy

* 13 *