El dólar volvió a darle pesadillas a Javier Milei. Y no es que el Presidente no duerma: duerme, pero con un ojo abierto mirando la cotización y el otro hojeando tratados de economía monetaria para convencerse —y convencernos— de que esta vez, la suba verde no traerá la habitual tormenta de precios.
En un extenso post en redes, Milei sacó a relucir a Hume, Cantillon y toda la artillería académica para explicar que la inflación no nace en el dólar, sino en la “adicción al déficit fiscal” de la casta política. Un guiño a sus fieles y un desafío a los incrédulos que, por 90 años, han acertado en la máxima de café de barrio: “Sube el dólar, sube todo”.
En su documento titulado “Aspectos esenciales del Análisis Monetario”, el libertario hace un repaso de la esencia del dinero, el carácter monetario de la inflación y el famoso “Espejismo Empírico” del Passthrough. Todo con un tono de cátedra que, si no fuera por el ruido de la city, podría sonar convincente.
Pero la pregunta queda flotando como un billete de cien en plena tormenta: ¿puede un país acostumbrado a vivir con el dólar como termómetro aceptar que esta vez el calor venga de otra parte? Milei pide “asimilar la lección” por el bien de los argentinos. El problema es que, en la memoria colectiva, cada salto verde ha traído más que calor… ha traído fuego.
©️ 2025 ElCanillita.info / BlogDiario.info – All Rights Reserved – SalaStampa.eu, world press service Guzzo Photos & Graphic Publications – Registro Editori e Stampatori n. 1441 Turin, Italy