Press "Enter" to skip to content

🗞️ ⚖️💰🏛️ Argentina de frente a la igualdad de todas las cosas

Argentina
La última semana de noviembre arranca con Argentina buscando “igualdad” en lo único que jamás debería igualarse: la confianza. El dólar blue abajo del oficial, el ministro Caputo desdiciéndose con cintura olímpica y el INDEC preparando datos que ya nacen bajo sospecha. Todo luce parejo, demasiado parejo: el relato y la realidad compiten palo a palo.

Caputo amaneció despejando rumores sobre un rescate bancario de US$20.000 millones, calificándolo como “una operación más”. Lo repitió como mantra, como quien señala conspiradores imaginarios detrás de cada tuit. El problema es que la operación más ruidosa sigue siendo la contradicción propia.

Porque semanas atrás, en LN+, el mismo ministro celebraba el swap con China y anunciaba otra “facilidad” por… sí, otros US$20.000 millones. Misma cifra, otro clima, misma sonrisa. El archivo, siempre tan desobediente, juega en contra.

Mientras tanto, el diario estadounidense The Wall Street Journal informó que los bancos estadounidenses —JPMorgan, Bank of America y Citigroup— directamente archivaron la idea del megacrédito. Nada personal, solo negocios: el riesgo argentino hoy está cotizado a precio de saldos.

La calle financiera mira otra cosa: un dólar blue que quedó por debajo del oficial, ese fenómeno que en cualquier país serio sería un eclipse y acá es apenas un microclima. $1.425 contra $1.450 y una señal de mercado tan obvia que casi duele: si todo vale lo mismo, es porque nada vale demasiado.

El Banco Central, por su parte, bajó la tasa del 22% al 20%. Un porcentaje modesto, un mensaje rotundo: quien busca rendimientos tendrá que mirar a otra parte. Y quien busca previsibilidad… también.

En paralelo, Caputo promete seguir con las “reformas estructurales” que llegarían de la mano del respaldo electoral. Es decir: una carrera contrarreloj donde el ministro necesita crédito —político o financiero— y obtiene desconfianza en cuotas.

El tuit de Eduardo Feinmann, que hablaba de un rescate de US$5.000 millones, activó otro round. Caputo lo negó, pero convenientemente olvidó mencionar el REPO corto por esa misma cifra, diseñado para cubrir los vencimientos de enero. Casualidades: 5 mil por acá, 4 mil por allá, y una Argentina que juega al ahorcado con números ajenos.

Para coronar el día, el ministro respondió en X a un usuario con un “Excelente pregunta” sobre la caída de la negociación bancaria. Una frase ambigua, perfecta para confirmar sin admitir y negar sin aclarar.

Argentina iguala todo: el relato y los hechos, el dólar blue y el oficial, las declaraciones pasadas y las desmentidas presentes. Lo único que sigue sin igualarse es la paciencia del mercado. Y ahí, querido lector, no hay operación posible que alcance.

✍️ ©2025 Juan de los Débitos – All Rights Reserved

© 2025 ElCanillita.info – All Rights Reserved – SalaStampa.eu, world press service -Guzzo Photos & Graphic Publications – Registro Editori e Stampatori n. 1441 Turin, Italy

* 18 *