
ElCanillita.info
Argentina – India, 08/07/2025
Tuteame no más, embajador… pero no me vendas sahumerios.
El texto del embajador argentino en la India suena a composición escolar con vocabulario diplomático florido y estadísticas de Wikipedia. Por momentos, uno cree que está leyendo el prospecto de un detergente milagroso que todo lo limpia: historia, geopolítica, inversiones y hasta el karma de las Malvinas. Pero la realidad —como bien sabe cualquier viajero con los pies en la tierra— es menos perfumada.
Uno de nuestros corresponsales regresó la semana pasada de India. Conoce ese país de verdad: sus trenes, sus calles, sus mercados y también su pobreza. Una India real, no la edulcorada por convenios, memorandos y promesas de litio a cambio de incienso. Y por supuesto, en Nueva Delhi nadie hablaba de Argentina, ni de YPF, ni de la gesta bicontinental de Catamarca. Había, eso sí, calor, caos, y muchas ganas de sobrevivir. De lo otro, ni noticias.
Se nos quiere convencer de que la visita de Modi a Milei representa un “punto de inflexión histórico” en la relación bilateral. En rigor, fue una escala sin entusiasmo, un apretón de manos con foto en Casa Rosada y un menú sin curry. ¿Cuánto duró el encuentro? ¿Qué firmaron exactamente? ¿Quién tradujo?
El texto oficial enumera inversiones indias en litio, petróleo, energía, defensa, Malvinas y hasta cooperación nuclear, como si estuviéramos frente a una reedición del Plan Marshall versión “Made in Bharat”. Pero la mayoría de los convenios son solo eso: declaraciones de intención. Papelitos diplomáticos con frases de cartón.
Sí, India crece. Y mucho. Pero también tiene problemas serios de infraestructura, desigualdad, contaminación, y conflictos étnico-religiosos que Milei seguramente ignora. Y si de terrorismo se trata, no sería muy prudente hablar de “hermandad en el sufrimiento” con un país que viene arrastrando conflictos sangrientos desde hace décadas.
La frase más reveladora del artículo es esa de que “no se puede ser socialmente justo si se es económicamente ineficiente”. Agradecemos la confesión. Milei y su embajador creen que eficiencia es cortar subsidios, vender recursos y repetir mantras de mercado mientras el tejido social se deshilacha.
¿Y el pueblo argentino? Bien, gracias. Mira las fotos y bosteza. Porque ya no se come el verso de los “grandes acuerdos estratégicos” con potencias lejanas. El pan sigue aumentando, el gas se corta en invierno, y el litio no baja del Himalaya para llenar la garrafa.
Eso sí, el embajador cerró su nota con una frase redonda: “ambos países están llamados a intensificar los lazos de amistad inaugurados hace casi ocho décadas”. Una frase que bien podría haber escrito ChatGPT… o un redactor diplomático sin pasaje de vuelta.
Pero lo importante, claro, es la foto. ¡Namasté!
©2025 La Voix du Trottoir – All Rights Reserved – Copyright © 2025 ElCanillita.info / BlogDiario.info /SalaStampa.eu, world press service – Guzzo Photos & Graphic Publications – Registro Editori e Stampatori n. 1441 Turin, Italy
¿Querés decir algo ?
📬 Enviá tu texto a elcanillita@yahoo.com o subite a la Caja de los oradores: SoapBoxOrators.org.
🇪🇸 CASTELLANO