Press "Enter" to skip to content

Titulares de Cotidianos

ElCanillita.info
Argentina, 13/06/2025

Por Geraldin Chimentón — Desde la morgue gramatical de ElCanillita.info

En Mendoza, Argentina, el diario UNO acaba de inventar una nueva categoría forense:
“Un muerto grave tras un accidente”

Lo cual plantea algunas dudas básicas:

– ¿Hay muertos leves?
– ¿Se estabilizó el cadáver?

– ¿Lo trasladaron con pronóstico reservado al cementerio?
No es sólo un error de tipeo. Es el resultado de la velocidad mal mezclada con la pereza, aderezada con una pizca de “total, la gente igual hace clic”.
Periodismo a medio cocer

Mientras la noticia de fondo –un accidente trágico entre dos autos y una moto– merecería un tratamiento serio, el título elegido parece obra de una IA entrenada en chismes de peluquería.

Y aunque podría pasar por un chiste negro, no lo es: es literal, y fue publicado con firma y redacción.
La realidad, herida (grave)

Lo grave, en todo caso, no es el muerto.
Es que se publique así, que se lea así, y que nadie en la redacción haya dicho:

“Che, ¿esto no suena un poco… muerto?”

Quizá es hora de crear una nueva sección:

🪦 “Obituarios con pronóstico”
o
📉 “Muertos de gravedad fluctuante”

Final con estocada
No pedimos que los diarios sean perfectos.
Pero al menos que no mientan por error tipográfico.
O que, si lo hacen, tengan el decoro de titular:

“La víctima no sobrevivió, pero su estado sigue siendo materia de debate editorial”.

©2025 Geraldin Chimentón, corresponsal binacional sin domicilio fijo, pero con olfato agudo
Todos los derechos reservados
Copyright © 2025 ElCanillita.info / BlogDiario.info / SalaStampa.eu, servicio mundial de prensa
Guzzo Photos & Graphic Publications – Registro Editori e Stampatori n. 1441 Torino, Italia

* 97 *