
ElCanillita.info
Argentina, 08/06/2025
Por Felix Inkstone – ElCanillita.info
Domingo de periodistas, y el escenario cambia en simultáneo con la tinta fresca. ¿Justo a tiempo? ¿Quizás un poco tarde? La Corte Suprema resolvió rechazar el pedido de Cristina Kirchner para apartar al juez Lorenzetti –un movimiento que despeja el camino para que se confirme o no su condena por la causa Vialidad, esa trama que en diciembre de 2022 la sentenció a seis años de prisión e inhabilitación perpetua.
🎭 Un drama sin pausa
El fallo de la Corte no es una sentencia: es una apuesta al suspenso. Por un lado, las cámaras inferiores ya dictaminaron lo suyo. Por el otro, el procurador general ahora pide elevar la condena a ¡12 años! por asociación ilícita. Mientras tanto, el calendario electoral dibuja plazos: hasta julio para candidaturas provinciales, agosto para nacionales, y en septiembre Cristina podría estar habilitada… si la Corte tarda en confirmar, claro.
🔍 La palabra “política” entra en escena
Lo llaman “lawfare”, lo llaman “persecución política”, y las luces del podio parpadean. ¿Es solo ley, o hay electorado detrás de cada veredicto? Si confirman la condena de golpe, le quitan un trampolín; si la dejan latente, le regalan un tema de campaña. Un tribunal más lento que un parlamentarista en día de declamación.
🔄 Cambios de época vs. ciclos judiciales
Cristina, con 72 años, apura la presidencia del PJ. Maneja el rumbo político mientras judicialmente camina sin apuro. Si socava su candidatura, puede postularse y ganar fuero. Si la confirman, igual tal vez se quede en casa por edad, o pida prisión domiciliaria.
¿Qué queda? Más incertidumbre que equipaje en cabotaje. El juego político corre a la velocidad de un vendaval; la Justicia, a paso de tortuga institucional.
💡 Reflexión egregia
¿Acaso la Justicia puede pensarse en clave electoral? ¿Puede una decisión judicial significar también una jugada política? ¿Es válido o peligroso el eco entre tribunales y urnas?
En esto, el periodista no puede faltar. Porque si hablamos solo de votos, se pierde el sentido de la justicia. Si hablamos solo de ley, ignoramos el calor de la calle. Y si ignoramos las dos, le entregamos al silencio la mejor de las escenas.
Conclusión editorial:
La Corte se sienta en su estrado, silenciosa… pero la sociedad exige respuestas.
La política se prepara en las esquinas, con urgencia.
Y los periodistas, desde sus escritorios o notebooks, tienen la misión de mirar la grieta, no para cobrar por espejo, sino para recordarnos que solo el equilibrio entre justicia y realidad democrática sostiene los cimientos del país.
©2025 Felix Inkstone: fluido, irónico, con un toque literario.- All Rights Reserved – Copyright © 2025 ElCanillita.info / BlogDiario.info /SalaStampa.eu, world press service – Guzzo Photos & Graphic Publications – Registro Editori e Stampatori n. 1441 Turin, Italy