Press "Enter" to skip to content

Trump se niega a considerar a Ucrania un participante igualitario en las negociaciones de paz

Pete Hegseth, el secretario de Defensa de Estados Unidos, en las conversaciones de la OTAN con John Healey, su homólogo del Reino Unido

ElCanilita.info, 13/02/2025
Tras las conversaciones del presidente estadounidense Donald Trump con el líder ruso Vladimir Putin y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, así como las declaraciones del Kremlin, los analistas del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) han llegado a la conclusión de que “Putin no está interesado en hacer concesiones durante las futuras negociaciones de paz”. Fuente: ISW

Trump dijo el 12 de febrero que discutió la guerra en Ucrania con Putin y que acordaron que sus administraciones comenzarían las negociaciones “inmediatamente”.

El informe oficial del Kremlin sobre la conversación afirmó que Putin subrayó la necesidad de “eliminar las causas profundas” de la guerra y que Putin “coincidió” con Trump en que “se podría lograr una solución a largo plazo mediante negociaciones pacíficas”.

Cita: “Los funcionarios rusos han definido explícitamente las ‘causas fundamentales’ de la guerra como la supuesta violación por parte de la OTAN de los compromisos de no avanzar hacia el este en áreas cercanas a la frontera de Rusia, lo que indica que el Kremlin sigue comprometido a imponer su voluntad e intereses de seguridad a los Estados Unidos y Europa y no está interesado en comprometer esta demanda”.

El informe también dice que Trump reconoció su conversación telefónica con Zelenskyy, en la que discutieron la guerra y la inminente reunión de Zelenskyy con el vicepresidente estadounidense JD Vance y el secretario de Estado Marco Rubio en ocasión de la Conferencia de Seguridad de Munich del 14 al 16 de febrero.

Zelenskyy dijo que él y Trump discutieron las oportunidades para la paz, la disposición a trabajar juntos y las capacidades tecnológicas de Ucrania, incluidos los drones. Zelenskyy también afirmó que Trump compartió detalles de su conversación con Putin y que él y Trump acordaron planificar futuras reuniones bilaterales.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, y el vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitry Medvedev, rechazaron explícitamente la propuesta de Zelensky de intercambiar territorio ucraniano ocupado por territorio en poder de las tropas ucranianas en la región de Kursk durante las futuras conversaciones de paz.

Medvedev dijo que sería “una tontería” intercambiar territorio ruso y ucraniano, mientras que Peskov dijo que Rusia “nunca discutiría” el intercambio de su territorio.

Cita: “Las declaraciones de Medvedev y Peskov respaldan aún más la evaluación de ISW de que el presidente ruso, Vladimir Putin, no está interesado en hacer ningún compromiso durante las futuras negociaciones de paz y solo cumplirá con un acuerdo de paz que cumpla con todas las demandas maximalistas de Putin en Ucrania”.

Citaciones Conclusivas del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) :
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo llamadas telefónicas bilaterales con el líder ruso, Vladimir Putin, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, el 12 de febrero. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, y el vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvedev, rechazaron explícitamente la propuesta del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, de intercambiar territorio ucraniano ocupado por territorio en poder de las fuerzas ucranianas en la región de Kursk durante las futuras negociaciones de paz.

El Servicio de Inteligencia de Defensa de Dinamarca (DDIS) evaluó que Rusia puede tener la capacidad de lanzar una guerra a gran escala contra la OTAN en los próximos cinco años, lo que es consistente con las evaluaciones de ISW sobre los esfuerzos rusos para reestructurar y preparar a su ejército y sociedad para un futuro conflicto con la OTAN en el mediano y largo plazo.

El Ministerio de Defensa de Ucrania lanzó recientemente el programa de reclutamiento voluntario “Contrato 18-24” destinado a reclutar a ucranianos de entre 18 y 24 años en las Fuerzas Armadas de Ucrania.

El líder ruso, Vladimir Putin, mantuvo su primera llamada oficial con el presidente interino sirio Ahmed al Shara el 12 de febrero desde la caída del ex presidente sirio respaldado por Rusia, Bashar al Assad.

El 12 de febrero, la Asamblea Nacional de Armenia aprobó en primera lectura un proyecto de ley para iniciar el proceso de adhesión a la Unión Europea (UE).

Las fuerzas ucranianas avanzaron recientemente en la región de Kursk y cerca de Toretsk, y las fuerzas rusas avanzaron recientemente en la región de Kursk y cerca de Borova, Siversk, Toretsk, Pokrovsk y Kurakhove.

Copyright © 2025 ElCanillita.info / SalaStampa.Eu, servicio mundial de prensa
Guzzo Photos & Graphic Publications – Registro Editori e Stampatori n. 1441 Torino, Italia


* 49 *