Press "Enter" to skip to content

Jair Bolsonaro es trasladado al hospital con dolor abdominal

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro en su cama de hospital en Kissimmee, Florida

Florida, 10/01/2023
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro ha sido ingresado este lunes en un hospital de Orlando (Florida) con “dolor abdominal”, un día después de que algunos de sus partidarios más acérrimos asaltaran la capital, Brasilia.

Bolsonaro ha sido hospitalizado múltiples veces en los últimos años después de ser apuñalado mientras hacía campaña por la presidencia en 2018. Una fuente familiar dijo que su estado “no era preocupante”.

Bolsonaro viajó a Estados Unidos dos días antes de que Luiz Inacio Lula da Silva asumiera la presidencia.

Joe Biden se enfrenta ahora a una creciente presión para sacar a Bolsonaro de su exilio autoimpuesto en los suburbios de Orlando.

En Brasil se dijo el lunes que utilizarán “sangre, heces y orina” dejadas por los alborotadores para identificar y perseguir a los que asaltaron los edificios del gobierno en la capital Brasilia el domingo.

Los ministros del Gobierno que evalúan la escala de los disturbios dijeron que se había dejado “material orgánico” dentro del palacio presidencial, el Congreso y el complejo de la Corte Suprema, que fue saqueado por los partidarios del Sr. Bolsonaro.

Cientos de manifestantes irrumpieron en los tres edificios clave del Gobierno el domingo por la tarde, pidiendo la anulación del resultado de las elecciones de 2022.

Bolsonaro perdió frente a Lula por un estrecho margen. Los partidarios del primero afirman que las elecciones fueron amañadas.

Lula dijo el lunes que la policía se quedó mirando cómo los manifestantes descendían sobre los edificios del gobierno antes de que los militares intervinieran.

“La policía no hizo nada. Se limitaron a dejar entrar a los manifestantes”, dijo. 

Aunque muchos policías intentaron contener a los alborotadores, otros fueron vistos tomándose selfies con los partidarios de Bolsonaro.

Ibaneis Rocha, gobernador de Brasilia, despidió al jefe de seguridad pública de la capital, Anderson Torres, que anteriormente había sido ministro de Justicia de Bolsonaro.

Cientos de partidarios del expresidente brasileño Jair Bolsonaro invadieron la sede del Congreso Nacional, así como el Tribunal Supremo y el Palacio de Planalto, sede de la Presidencia de la República

Alborotadores irrumpen en el Congreso Nacional en Brasilia

La Fiscalía General informó que solicitó a la Corte Suprema que emita órdenes de arresto contra Torres “y todos los demás funcionarios públicos responsables de actos y omisiones” que condujeron a los disturbios.

También pidió al alto tribunal que autorizara el uso de “todas las fuerzas de seguridad pública” para recuperar los edificios federales y dispersar las protestas antigubernamentales en todo el país.

Los manifestantes causaron importantes destrozos en los edificios, rompiendo ventanas, destruyendo obras de arte de valor incalculable y robando equipos informáticos.

Desde que expulsaron a los alborotadores de los edificios gubernamentales el domingo por la noche, las fuerzas policiales de Brasilia han detenido a más de 1.200 personas por su implicación en los sucesos.

Pero se cree que muchas más huyeron de los edificios gubernamentales antes de ser detenidas.

Paulo Pimenta, ministro de Comunicaciones, declaró el lunes que se recogerían pruebas de ADN en el lugar de los hechos utilizando muestras tomadas de material orgánico abandonado.

Las autoridades dijeron el lunes que ahora se centran en los campamentos de protesta pro-Bolsonaro instalados frente a los cuarteles del ejército en la capital, donde se cree que la mayoría de los alborotadores se albergan después de los ataques.

El lunes por la tarde, Lula se unió a los líderes de ambas cámaras del Congreso y al presidente del Tribunal Supremo para condenar los “actos terroristas”.

En una inusual declaración conjunta publicada por Lula en Twitter, los jefes de los tres poderes del Estado afirmaron que “rechazan los actos terroristas y el vandalismo criminal y golpista ocurridos” el domingo en Brasilia.

Líderes extranjeros, entre ellos de Rusia y China, han condenado los disturbios y respaldado a Lula.

Los partidarios de Bolsonaro tenían “trazas de trumpismo”, comentaron en España el lunes, advirtiendo que tales extremistas representaban la mayor amenaza para la democracia.

Los líderes de Estados Unidos, Canadá y México condenaron el lunes “los ataques a la democracia brasileña y al traspaso pacífico del poder”.

En una declaración conjunta previa a las conversaciones de la cumbre en Ciudad de México, el Presidente estadounidense, Joe Biden, el Presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y el Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, afirmaron que “apoyan a Brasil mientras salvaguarda sus instituciones democráticas”.

Copyright © 2023 ElCanillita.info / SalaStampa.Eu – Derechos Reservados

* 103 *