Press "Enter" to skip to content

Durante la reunión con Xi Jinping, Joe Biden insiste que no habrá Guerra Fría

Lunes 14 de noviembre de 2022

El presidente Biden dijo que no creía que una “nueva Guerra Fría” con China fuera inevitable, mientras él y Xi Jinping reafirmaron su oposición a la amenaza o el uso de armas nucleares.

Los dos hombres se reunieron por primera vez como líderes nacionales antes de la reunión del Grupo de los 20 que se celebrará mañana en la isla indonesia de Bali, el encuentro político de más alto nivel desde que el Este de Asia comenzó a deslizarse hacia lo que muchos en la región temen que sea una nueva confrontación al estilo de la Guerra Fría.

Biden dijo que Washington y Pekín “seguirán manteniendo abiertas las líneas de comunicación”, incluyendo la búsqueda de un mecanismo para que los miembros del gabinete “se reúnan entre sí”.

Sin embargo, denunció las “acciones coercitivas y cada vez más agresivas” de China hacia Taiwán, mientras que Xi advirtió a Estados Unidos que no cruzara las “líneas rojas”.

Biden dijo a Xi: “Estados Unidos se opone a cualquier cambio unilateral del statu quo por cualquiera de las partes, y el mundo tiene interés en el mantenimiento de la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán”.

Sin embargo, en una rueda de prensa posterior a la reunión, Biden añadió que no había visto señales de un “intento inminente de invadir Taiwán” por parte de Pekín.

A lo largo de la reunión, Biden criticó los abusos de los derechos humanos por parte de China, incluida la opresión en Hong Kong, Xinjiang y el Tíbet, según un informe de la Casa Blanca.

También se criticaron las “prácticas económicas no comerciales” de Pekín.

Se espera que Biden y Xi hablen de la guerra en Ucrania y de la situación en Corea del Norte

Al inicio de un encuentro que duró tres horas, Xi dijo que China y Estados Unidos deben “tomar conjuntamente el timón” del orden mundial.

Dirigiendose a Biden dijo: “Espero trabajar con usted, señor Presidente, para que las relaciones entre China y Estados Unidos vuelvan a tomar un rumbo de desarrollo sano y estable en beneficio de nuestros dos países y del mundo entero”.

“Como líderes de China y Estados Unidos, debemos tomar el timón y dirigir la relación bilateral en la dirección correcta. Las relaciones entre China y Estados Unidos se enfrentan actualmente a una situación que no beneficia a los dos países, a sus pueblos ni a las expectativas de la comunidad internacional.”

Biden respondió: “Como líderes de nuestras dos naciones, compartimos la responsabilidad, en mi opinión, de demostrar que China y Estados Unidos pueden gestionar nuestras diferencias, evitar que la competencia se convierta en algo parecido a un conflicto, y encontrar formas de trabajar juntos en cuestiones globales urgentes que requieren nuestra mutua cooperación”.

“El mundo espera, creo, que Estados Unidos y China desempeñen un papel clave en los desafíos globales, desde el cambio climático hasta la inseguridad alimentaria, y que seamos capaces de trabajar juntos. Estados Unidos está dispuesto a hacerlo”.

Antes de la reunión, durante el vuelo a la cumbre, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, dijo a los periodistas “El presidente Biden dejará claro a Xi que Estados Unidos está preparado para una dura competencia con China pero no busca el conflicto, no busca la confrontación”.

“Él quiere asegurarse de que gestionamos esa competencia de forma responsable y que todos los países, incluidos Estados Unidos y la RPC -República Popular China-, deben operar de acuerdo con un conjunto de reglas bien establecidas y acordadas, incluyendo la libertad de navegación, la igualdad de condiciones para la economía y la abstención del uso de la intimidación o la coerción o la agresión.”

Por otra parte, la Casa Blanca confirmó que el director de la CIA, Williams Burns, se reunió hoy con su homólogo ruso en Turquía, en los primeros contactos directos entre Estados Unidos y Rusia desde la invasión de Ucrania.

Anthony Albanese, el primer ministro australiano, dijo a los periodistas a su llegada a Bali antes de la cumbre que se mantendría firme en la posición de Australia en lugar de buscar apaciguar a China.

“Australia presentará nuestra propia posición. Espero tener una discusión constructiva con el Presidente Xi”, dijo.

Continuación...

* 356 *