Press "Enter" to skip to content

El mundo reacomodado, con heridas abiertas

ElCanillita.info
Argentina, 29/06/2025

“China asegura que sus armas siguen siendo comerciales. Pero en Gaza las cifras ya no se pueden maquillar.”

Enrique Guillermo Avogadro, al llegar a su Nota N°1000, nos regala un balance que merece ser releído más allá de los nombres propios. Porque allí donde los diarios hacen ruido con titulares, él desgrana, con sobriedad y memoria, una línea de pensamiento que recorre Oriente y regresa con la frente arrugada a la Argentina.

La guerra entre Israel e Irán, presentada por algunos como cerrada, no ha terminado. Solo ha cambiado de pantalla. En Gaza, la devastación sigue, con 50.000 civiles muertos y una franja que se derrumba a cada paso. Lo más impactante ya no es la denuncia internacional —casi rutina—, sino el testimonio interior: el diario Haaretz habla ya del horror, no solo del conflicto.

La denuncia de crímenes cometidos durante la búsqueda de alimentos, el asesinato de civiles desarmados, el uso de la ayuda como rehén. No son las voces de siempre, no son panfletos. Son las propias palabras de israelíes lúcidos, que ven el abismo.

Y justo allí aparece Donald Trump con una propuesta que parece escrita por un bufón con poder: que el Parlamento israelí otorgue inmunidad a Netanyahu, acusado de corrupción, o al menos lo indulte, como si la guerra fuera un manto que cubre pecados domésticos. La diplomacia transformada en arenga de campaña.

En este escenario, Avogadro no se queda en el análisis externo. Con elegancia firme, nos recuerda que la declinación de Cristina Fernández de Kirchner es irreversible, y que ese vacío en el ring político no favorece al Gobierno: le quita el “enemigo perfecto” para agitar sus propias banderas.

Pero esa ausencia no despeja el horizonte: ¿quién se animará a encabezar la boleta del PJ en Buenos Aires? Si fuera Máximo Kirchner, el precio podría ser altísimo. Las encuestas ya no lo ubican ni siquiera como heredero simbólico.

Del otro lado del ring, Javier Milei tropieza con la realidad que no encaja en sus libros: el déficit comercial, el drenaje de dólares por turismo, la imposibilidad de cumplir con las metas pactadas con el FMI. Y mientras el presidente declama libertad, el Banco Central interviene con pragmatismo para evitar un colapso electoral. Libertario sí, pero con flotador.

Avogadro no esquiva el hueso. Nos recuerda que las leyes que necesita el país no están en un tuit ni en una cadena nacional, sino en el Congreso. Ese “H° Aguantadero” como lo llama con humor ácido, debe legislar, y si no lo hace, será el pueblo el que deba ajustar cuentas con su voto.

✒️ Comentario final
El mundo, nos dice con lucidez, se ha reacomodado. China compra, Occidente duda, y los pueblos sangran. Mientras tanto, Argentina juega con la retórica mientras la historia real sigue avanzando.

Gracias, Enrique, por decirlo con claridad, sin perder la templanza.

©️2025 “El último que dobla la esquina” …poque siempre hay alguien que reparte noticias mientras todos duermen. All Rights Reserved Copyright ©️ 2025 ElCanillita.info / SalaStampa.eu, world press service Guzzo Photos & Graphic Publications – Registro Editori e Stampatori n. 1441 Torino, Italia

🧼
¿Desea comentar, disentir o directamente despotricar contra esta nota?
Hágalo con elegancia (o con furia bien escrita) escribiendo a:
📬 email@soapboxorators.org

Prometemos leerlo sin casco… pero con mucho carácter.












* 48 *