Press "Enter" to skip to content

¡SORPRESA!

ElCanillita.info
Argentina, 27/06/2025

Redacción internacional, con asistencia del Laboratorio de Realismo de Abuela Pecas

¿Sabías que en Argentina existen normas que permiten heredar cargos públicos como si fueran un terreno en el campo o un rancho en Mar del Plata?

Sí, sí. Heredar un empleo en el Estado. No hablamos de la silla heredada del abuelo o la costumbre de leer el diario en la vereda: hablamos de puestos formales en organismos públicos que pueden pasar de padres a hijos, como si se tratara de una dinastía administrativa.

El anuncio lo hizo Federico Sturzenegger —que en los ratos libres también intenta gobernar algo— informando que se eliminan los cargos públicos hereditarios. El comunicado salió suavecito, como para no molestar a nadie. Pero el dato es feroz: hasta ahora, en lugares como la ANSES, la AFIP, la Aduana, YPF o Ferrocarriles, se podía transmitir el cargo a un familiar si el empleado fallecía o se jubilaba. Una especie de sucesión laboral por sangre, sin mérito, sin examen y sin vergüenza.

Y aunque parezca un delirio, hay sectores que lo defienden. Alegan que es un “derecho adquirido”. Que “la familia necesita sostén”. Que “ya sabían cómo funcionaba la oficina”. Claro… como si en vez de un Estado republicano estuviéramos gestionando una panadería con empleados vitalicios y amanuenses por herencia.

¿Quién quiere mantener esto?

Algunos gremios, por supuesto. Viejas estructuras sindicales que confunden “proteger al trabajador” con garantizarle el reinado al nieto. También ciertos sectores políticos que prefieren el statu quo a perder una cuota de poder territorial. Y ojo: no sólo a nivel nacional, sino también en provincias y municipios que aún no han dicho esta boca es mía.

Pero no nos engañemos: el que hereda un cargo sin presentarse a concurso le quita el lugar a otro que sí estudió, se rompió el lomo y merecería entrar por sus propios medios. A eso se le llama clientelismo hereditario.

El trabajo es salud …dice Abuela Pecas
Así que ya es hora de poner las cosas claras: el trabajo no se hereda, se gana. Que los herederos vayan al INDEC, a la posta sanitaria o a la escuela, pero con título bajo el brazo y ganas de laburar.

Porque si vamos a hablar de derechos, hablemos también de la igualdad ante la ley. Esa que está en el artículo 16 de la Constitución, justo antes de que muchos se la salteen para acomodar al sobrino.

©2025 “Abuela Pecas desde el balcón” – All Rights Reserved – Copyright © 2025 ElCanillita.info / BlogDiario.info /SalaStampa.eu, world press service – Guzzo Photos & Graphic Publications – Registro Editori e Stampatori n. 1441 Turin, Italy

* 48 *