
ElCanillita.info
Argentina, 27/05/2025
Mientras el gobierno nacional mantiene congeladas casi todas las obras públicas —incluyendo hospitales, rutas, escuelas y hasta promesas viejas—, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, salió al ruedo con una novedad: cambió el sistema de contratación de obras públicas.
“Durante 70 años imperó un sistema de cartelización establecido por ley”, afirmó. Y luego agregó, sin pestañear: “Este dislate estaba protegido por un perverso sistema que limitaba la capacidad constructiva de cada oferente asegurando un reparto entre actores”.
O sea: había un club, y ahora no lo hay. Pero también —detalle no menor— ya no hay obra.
Con la excusa de combatir el cartel, lo que hizo el gobierno fue desaparecer el andamio. El país sigue sin inversión pública real, pero ahora con un discurso libertario que convierte cada baldío abandonado en una supuesta victoria moral contra la casta del cemento.
Curiosamente, el anuncio llega justo cuando se activan nuevos calendarios electorales, incluso en provincias como Corrientes, que irán a las urnas pronto. ¿Casualidad? ¿Estrategia? ¿O simplemente un oportuno lavado de cara en plena campaña?
La única certeza es que el modelo de “hágalo usted mismo” parece haber llegado también a la infraestructura nacional. Y en lugar de plan de obras, ahora tenemos planillas Excel y discursos contra los arquitectos del pasado.
Esta nota forma parte de nuestra serie sobre el país que construye ideas pero no edificios.
©2025 “El Lector de la Esquina” – Todos los derechos reservados
Copyright © 2025 ElCanillita.info / SalaStampa.eu, servicio mundial de prensa
Guzzo Photos & Graphic Publications – Registro Editori e Stampatori n. 1441 Torino, Italia