
ElCanillita.info, 28/03/2025
Según informes recientes, Argentina está negociando un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un préstamo de 20.000 millones de dólares. El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que este monto será sometido a la aprobación del FMI y que, de concretarse, los fondos se destinarán a fortalecer las reservas del Banco Central y estabilizar la economía del país.
El presidente Javier Milei destacó que este acuerdo será diferente a los anteriores, señalando que Argentina ya ha implementado ajustes económicos significativos. Además, el gobierno está negociando créditos adicionales con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la CAF para aumentar las reservas del Banco Central a 50.000 millones de dólares.
Los mercados financieros argentinos han reaccionado positivamente a estas noticias. El índice S&P Merval de la bolsa de Buenos Aires subió hasta un 2,5%, y el riesgo país se redujo en nueve puntos, reflejando una mayor confianza en la estabilidad económica futura.
Sin embargo, es importante destacar que, aunque las negociaciones están avanzadas, el acuerdo aún requiere la aprobación formal del FMI. La vocera del FMI, Julie Kozack, mencionó que las discusiones están muy avanzadas y que se espera un paquete financiero considerable, pero aún no se han especificado los montos exactos ni las condiciones definitivas.
Al 28 de marzo de 2025, Argentina mantiene una deuda significativa con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En 2018, el país acordó un préstamo de aproximadamente 44.000 millones de dólares con el FMI, del cual aún adeuda alrededor de 40.712 millones de dólares, con la posibilidad de incrementarse en 20.000 millones adicionales si se concreta el nuevo préstamo.
Copyright © 2025 ElCanillita.info / SalaStampa.Eu, world press service
Guzzo Photos & Graphic Publications – Registro Editori e Stampatori n. 1441 Torino, Italia