
ElCanillita.info, 17/02/2025
Olaf Scholz abandona la reunión de líderes antes de tiempo mientras surgen divisiones sobre el despliegue de tropas europeas
Alemania rechazó el lunes por la TV el llamado de Sir Keir Starmer para que Europa dé un paso adelante y despliegue tropas en Ucrania como parte de cualquier acuerdo de paz.
El Primer Ministro inglés había declarado que Gran Bretaña jugaría un papel principal en las garantías de seguridad de posguerra para Ucrania, incluyendo poner a los hombres y mujeres militares británicos “en peligro”.
Pero después de una reunión de emergencia de líderes europeos en París el lunes, Olaf Scholz, el canciller de Alemania, dijo que la sugerencia era “completamente prematura”, “altamente inapropiada”, y que estaba “un poco irritado”.
Los líderes habían estado luchando por formar un frente unido en apoyo de Kiev después de que Donald Trump sorprendiera al mundo al anunciar conversaciones de paz con Vladimir Putin.
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, y el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, se reunirán el martes en Riad (Arabia Saudita) para poner en marcha ese proceso.
Scholz, que se enfrenta a unas elecciones nacionales el domingo, abandonó las conversaciones en París antes de tiempo, ya que surgieron las divisiones sobre la creación de una fuerza de paz europea para vigilar cualquier cese del fuego.
Alemania, Polonia y España se mostraron reacios a desplegar tropas en Ucrania como parte del acuerdo. Gran Bretaña, Francia y Suecia se manifestaron a favor, mientras intentaban presionar a sus aliados europeos para que aumentaran su apoyo a Kiev.
“Es completamente prematuro y el momento totalmente equivocado para tener esta discusión ahora. Incluso estoy un poco irritado por estos debates”, dijo Scholz a los periodistas después de abandonar las conversaciones para asistir a un debate electoral.
El canciller insistió en que las discusiones sobre posibles despliegues de tropas europeas se estaban llevando a cabo “por encima de los ucranianos sobre el resultado de las conversaciones de paz que ni siquiera han comenzado”.
Añadió: “Esto es muy inapropiado, para decirlo sin rodeos y honestamente, ni siquiera sabemos cuál será el resultado”.
Hablando después de la cumbre, Sir Keir dijo que viajaría a Washington para transmitirle a Trump que un “backstop” estadounidense era la única manera de garantizar la paz en Ucrania.
El Primer Ministro dijo a los periodistas: “Europa debe desempeñar su papel, y estoy dispuesto a considerar el compromiso de fuerzas británicas en el terreno junto con otras si hay un acuerdo de paz duradero. Pero debe haber un backstop estadounidense, porque una garantía de seguridad estadounidense es la única manera de disuadir eficazmente a Rusia de atacar Ucrania nuevamente”.
Bajo un posible backstop, las fuerzas de paz europeas tendrían garantizado el apoyo de los EE. UU. si Putin decidiera reiniciar los combates.
Sir Keir añadió: “La cuestión de compartir la carga no es nueva, pero ahora es apremiante, y los europeos tendrán que intensificar sus esfuerzos, tanto en términos de gasto como de las capacidades que proporcionamos.
“Tenemos que reconocer la nueva era en la que nos encontramos, no aferrarnos sin esperanza a las comodidades del pasado. Es hora de que asumamos la responsabilidad de nuestra seguridad, de nuestro continente. Hoy he dejado claro que Gran Bretaña asumirá una responsabilidad principal, como siempre lo ha hecho”.
Una fuente del gobierno dijo que no era una sorpresa que los países estuvieran en diferentes posiciones en cuanto al despliegue de tropas.
El polaco Donald Tusk señaló que no estaba dispuesto a enviar tropas para defender Kiev. Sin embargo, agregó: “Pero apoyaremos, también en términos logísticos y de apoyo político, a los países que posiblemente quieran proporcionar tales garantías en el futuro”.
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España, dijo antes de las conversaciones: “Nadie está considerando actualmente enviar tropas a Ucrania. La paz aún está muy lejos, y por una sola razón: Vladimir Putin”. Agregó que las decisiones “deberían considerar para qué misión, quiénes la integrarán, bajo qué bandera, con qué mandato”.
Se cree que Alemania e Italia se escudan en los comentarios hechos por Pete Hegseth, el secretario de Defensa de Estados Unidos, la semana pasada, que sugería que Estados Unidos no contribuiría con tropas a ninguna misión de mantenimiento de la paz.
Una fuente del gobierno en Berlín dijo que no enviaría fuerzas a Ucrania “sin la plena participación de Estados Unidos”, y dijo a la Agence France Presse: “No participaremos en escenarios en los que la política de seguridad europea y estadounidense diverjan”.
Pero el enviado de paz de Trump a Ucrania desestimó esos temores y dijo a los periodistas en Bruselas que el presidente estadounidense no había descartado enviar fuerzas de paz a Ucrania.
“La política siempre ha sido que no se descarta ninguna opción”, dijo el general Keith Kellogg después de reunirse con altos funcionarios de la OTAN. “No se quiere entrar en una negociación en la que se tomen opciones”.
Sus comentarios servirán como garantía para los líderes europeos, que temen tener que asumir la carga del futuro de Ucrania después de la guerra sin el apoyo de Washington.
El general Kellogg también descartó los temores de que cualquier acuerdo se negocie sin tener en cuenta a los ucranianos, diciendo: “Él [Volodymyr Zelensky, el presidente] y el pueblo de Ucrania tomarán esa decisión”.
Desde Bruselas, el hombre de 80 años viajará a Varsovia para asistir a una conferencia de prensa en la que hablará sobre el tema.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió con el señor Tusk y Andrzej Duda, el presidente polaco, antes de dirigirse a Ucrania para reunirse con el señor Zelensky, quien lo invitó a visitar la línea del frente en la guerra con Rusia.
En una discusión en Policy Exchange el lunes, HR McMaster, ex asesor de seguridad nacional de Trump, dijo: “Creo que, después de esta reunión en París, las llamadas telefónicas que tenga con los líderes europeos serán importantes.
“Las visitas que tenga en persona son muy importantes… Creo que es importante interactuar con el presidente Trump, tener estas conversaciones con él y ayudarlo a entender mejor cómo se recibe lo que dice en el extranjero, en lugar de en un mitin político en Ohio”.
El presidente estadounidense también ha impulsado un debate más amplio sobre el gasto de defensa europeo, que ha dicho que debería aumentarse al menos al cinco por ciento del PIB, más del doble del objetivo actual de la OTAN.
El lunes, un informe de inteligencia publicado por la Oficina de Protección de la Constitución de Lituania advirtió que Rusia podría usar un plan de paz para reconstruir y atacar a los países de la OTAN en cinco años.
“Si la guerra se ‘congela’ y Rusia ya no tiene que sufrir pérdidas significativas durante las hostilidades activas en Ucrania, Moscú podría aumentar su presencia militar junto al flanco noreste de la OTAN, incluido el Báltico, en los próximos cinco años”, afirma el informe.
El lunes, Downing Street no descartó la celebración de una votación parlamentaria sobre cualquier despliegue de fuerzas de paz británicas en Ucrania.
Cuando se le preguntó si los parlamentarios tendrían voz y voto sobre cualquier medida para estacionar tropas británicas en Ucrania, el portavoz oficial del Primer Ministro dijo: “Nos estamos adelantando a los acontecimientos. Ya hemos dejado claro que el Reino Unido desempeñará un papel en las garantías de seguridad, pero, por supuesto, se consultará al Parlamento cuando corresponda”.
El general David H. Petraeus, ex director de la CIA, dijo que un acuerdo de paz podría surgir rápidamente mientras los funcionarios estadounidenses trabajaban en el “tiempo de Trump”.
Dijo al programa Today de BBC Radio 4 que las garantías de seguridad no necesariamente requerirían tropas occidentales en el terreno, pero deben desencadenar una “respuesta inmediata y significativa”, incluyendo sanciones económicas y una vía para que Ucrania se una a la OTAN, si Rusia rompe los términos de un alto el fuego.
Copyright 2025 ElCanillita.info / SalaStampa.Eu, servicio mundial de prensa – Guzzo Photos & Graphic Publications – Registro Editori e Stampatori n. 1441 Torino, Italia